Teosofía en el mundo de hoy
- Details
- Published: Friday, 24 June 2016 12:56
John Vorstermans – Nueva Zelanda
Nuestro mundo de hoy
La teosofía no es algo nuevo en el mundo. Se dice que han existido siempre entre nosotros los que buscan la sabiduría divina o teosofía. Sin embargo, la historia muestra que el término Teosofía ya fue usado, al menos a partir del siglo III, por Ammonio Saccas y Plotino, que fundaron la escuela Alejandrina del Neoplatonismo. La Sociedad Teosófica de nuestros días fue fundada en 1875. Sus tres objetivos declarados son:
1. Formar un núcleo de fraternidad universal de la humanidad sin distinción de raza, credo, sexo, casta o color.
2. Fomentar el estudio comparado de la religión, la filosofía y la ciencia.
3. Investigar las leyes inexplicadas de la naturaleza y los poderes latentes en la humanidad.
La Sociedad ofrece en consideración una serie de ideas surgidas del estudio y la experiencia conseguidos a través de la exploración de esos objetivos durante los últimos 140 años. Algunas de estas ideas proceden de los fundadores de la actual Sociedad Teosófica, mientras que otras se basan en el estudio de los Textos Sagrados del mundo, desde el punto de vista de la ciencia moderna y de la filosofía. La Sociedad Teosófica no les pide a sus miembros que acepten todas las enseñanzas teosóficas; de hecho ninguna de ellas. El lema de la Sociedad es “No hay religión más elevada que la Verdad”. El término “religión” de ese lema se refiere no sólo a las iglesias, sino a cualquier sistema de creencias o ideas - incluyendo los propios enunciados de la Sociedad sobre la Teosofía.