John Algeo – EE.UU

John Algeo
El término “Teosofía” se define generalmente en términos de las ideas. El Merriam-Webster’s 11th Collegiate Dictionary lo define de ese modo, tanto en general como específicamente:
1- Enseñar sobre Dios y el mundo basándose en la visión mística.
2.- muchas veces en mayúscula: las enseñanzas de un movimiento moderno originado en los Estados Unidos en 1875 que sigue principalmente las teorías budistas y brahmánicas especialmente de la evolución panteísta y la reencarnación.
Así lo explica el Shorter Oxford English Dictionary:
Cualquiera de los distintos sistemas de creencias que mantienen que un conocimiento de Dios puede alcanzarse mediante el éxtasis espiritual, la intuición directa o las revelaciones individuales especiales; spec. (a) el sistema que propone Jacob Boehme (1575-1624); (b) un sistema moderno que sigue las enseñanzas hindúes y budistas, que promueve la fraternidad universal y rechaza un dios personal.
Esta, sin embargo, no era la visión de Madame Blavatsky, que escribió, como sabéis (en La Clave de la Teosofía, p.20): “Teósofo es aquél que hace Teosofía”. Un teósofo no es alguien que tenga unas ideas determinadas, sino más bien, alguien que “hace” Teosofía.