Serie Nuestra Unidad

La Unidad por Multiplicación, la Multiplicación por Unidades

John Roberts-EE. UU

TEOSOFIA

Una Filosofía viva para la humanidad

Tomo VIII

Núm. 6 (48) - marzo-abril de 1952

El reconocimiento de la Teosofía pura - la filosofía de la explicación racional de las cosas y no los dogmas - es de vital importancia en la Sociedad [Teosófica], ya que solo ello puede ser la luz del faro que guíe a la humanidad por su verdadero camino. - H. P. B. en su Primer Mensaje a los teósofos americanos, 1888.

Serie Nuestra Unidad

John Algeo-EE.UU

Cuando miramos a nuestro alrededor, no vemos  unidad, sino falta de unidad, no sólo vemos diversidad, sino falta de armonía. Vemos una oposición agresiva entre las naciones, las religiones, entre las sectas religiosas, las razas, los grupos étnicos y los individuos. ¿Puede esta aparente desunión reconciliarse con el concepto de unidad?

En el onceavo Diccionario Colegiado de Merriam-Webster se define el término de "unidad", entre otras posibilidades, como “una situación de armonía” y “una totalidad de partes relacionadas: una entidad que es un todo complejo o sistemático.” Esos dos sentidos no excluyen la diversidad del concepto de "unidad"; de hecho, lo implican. Lo opuesto de una pequeña verdad es una falsedad; lo opuesto de una gran verdad es una verdad aún más grande. La unidad es la verdad más grande de todas.

En el “Proemio” de La Doctrina Secreta (1:14-20), Blavatsky escribe que “el primer axioma fundamental de la Doctrina Secreta es... una absoluta - Seidad.... El ‘Universo Manifestado’... está impregnado por la dualidad, que es, por así decirlo, la misma esencia de su EX-istencia como ‘manifestación.’ Pero... los polos  opuestos de sujeto y objeto, espíritu y materia, son sólo aspectos de la Unidad Una en la que se sintetizan.”

Serie Nuestra Unidad

Nicholas Weeks-EE.UU

El Aura de Todo-Ser

Convertir la unidad que hay entre los miembros de los grupos Teosóficos en un foco de nuestros esfuerzos de unificación sería un error. Sería una forma de egocentrismo de grupo. Los Teósofos (como toda la humanidad) ya constituyen una unidad en sí mismos.

Para formar y mantener un núcleo de Fraternidad Universal exteriormente, nuestro propósito tiene que abarcar mucho más que nuestra familia teosófica. Esforzaros en hablar, actuar y pensar en la unidad para todos los seres, humanos y no humanos, aquí y en todos los reinos del espacio. Esta actitud expansiva no excluye a ninguna criatura del aura de Todo-lo que Es.

Serie Nuestra Unidad

Dorothy Bell–Australia

¿ Qué cree usted que podría hacerse a fin de conseguir un mayor entendimiento entre todas las tradiciones Teosóficas, venciendo los obstáculos aparentemente insuperables que las han dividido durante demasiado tiempo? ¿Cómo se puede, individualmente o en vuestro grupo, contribuir positivamente a este proceso?

Las tradiciones religiosas o espirituales son el producto de su pasado en términos de cambio y continuidad. Cada una tiende a recrearse en las generaciones sucesivas a lo largo del tiempo, conservando y hasta solidificando el modelo original en sus estructuras, creencias y métodos. Los miembros por lo general tienen conexiones kármicas e implicaciones emocionales en la tradición que escogen o en la que nacen.

La Doctrina del Ojo y la Doctrina del Corazón

De un estudiante

Dijo el discípulo: ¡Oh, Maestro!, ¿qué puedo hacer para alcanzar la Sabiduría?

¡Oh, Sabio!, ¿qué hacer para alcanzar la perfección?

Busca los Caminos. Pero, ¡Oh! Lanú, ten el  corazón limpio antes de comenzar tu viaje. Antes de dar el primer paso, aprende a distinguir lo verdadero de lo falso, lo fugaz de lo eterno. Aprende, sobre todo, a separar el conocimiento mental de la sabiduría del Alma, la doctrina "del Ojo" de la doctrina "del Corazón"

De La Voz del Silencio

A un discípulo que busca el conocimiento sobre el camino hacia la sabiduría y la perfección, el maestro le responde con una distinción entre el aprendizaje mental y la sabiduría del Alma e insiste en la importancia de limpiar o purificar el "corazón". Esta distinción, que es clave en la enseñanza del texto sagrado La Voz del Silencio, está expresada en los términos metafóricos de "la doctrina del ojo" y "la doctrina de corazón". Se pueden explicar los dos términos según los distintos niveles del desarrollo humano, desde las opciones más elevadas de un ser iluminado hasta los planteamientos corrientes del aprendizaje y de los deberes de la vida humana.

Liderazgo Teosófico

Introducción:
Jan Nicolaas Kind – Brasil

“El tiempo y el mundo no se detienen. El cambio es ley de vida. Y quienes sólo miran al pasado o el presente, inevitablemente se van a perder el futuro.”
- John F. Kennedy

En 2008 los miembros de la Sociedad Teosófica de Adyar eligieron democráticamente a su presidente Internacional. Resultó ser una elección muy polémica. Hasta hoy, seguimos experimentando las consecuencias de esos momentos desafortunados. No se trata ahora de abrir viejas heridas ni de poner en marcha otra serie de discusiones inútiles, sino todo lo contrario. Pero toda organización que se precie, incluida la ST de Adyar, debería tener el valor de mirar retrospectivamente ciertos eventos y aprender de ellos, para que los errores cometidos puedan evitarse en el futuro.

Nuestra Unidad – Serie

Vicente Hao Chin Hijo – Filipinas

Sobre la Unidad Teosófica

La cuestión de la unidad Teosófica es compleja. Primero hemos de aclarar el tipo de unidad de la que hablamos.

Si se trata de la unidad organizativa - es decir la de combinar todas las organizaciones Teosóficas en una sola - entonces parece algo improbable, al menos en un futuro previsible. El terreno todavía no está bien asentado.

Si se trata de la unidad cooperativa entre las diferentes organizaciones Teosóficas para llevar adelante la misión del movimiento Teosófico, entonces eso sí que es algo definitivamente posible además de deseable.

Seguidamente expondremos algunas ideas sobre tal esfuerzo:

1.    En primer lugar, tenemos que declarar lo obvio: los principios subyacentes de esta cooperación deberían ser los objetivos del movimiento Teosófico tal como fueron propuestos por los fundadores, incluidos  los Mahatmas en sus cartas. Los elementos necesarios de estos objetivos no son demasiado difíciles de definir, aunque haya algunas zonas grises. Los tres objetivos de la ST, la vida espiritual, la construcción del carácter, la filantropía Teosófica y  la popularización de la teosofía (ejemplo de una zona gris) son ejemplos de base para esta visión y trabajo unificados.

2.    Debido a la existencia de zonas grises, esta unidad cooperativa tiene que acentuar las facetas positivas o unificadoras en lo que se refiere a la popularización de la Teosofía, en vez de buscar las fricciones de los puntos de desacuerdo. Las Conferencias Teosóficas Internacionales son ejemplos de estos esfuerzos en los que reforzamos las áreas de unidad, en lugar de discutir sobre las diferencias.

3.    Pero las áreas básicas del desacuerdo no pueden evitarse, y no podemos permanecer ciegos ante ellas como si no existieran porque seguirán apareciendo cuando nos esforcemos por popularizar la Teosofía. ¿Cómo podríamos arreglarlo?

El mundo Teosófico está firmemente basado en la libertad genuina de pensamiento, investigación y creencia. Pero al mismo tiempo, es mejor que nos aproximemos a un consenso sobre qué es lo que llamamos Teosofía y que queremos popularizar. (Hablo aquí de la teosofía para el público en general.)

Nuestra Unidad – Serie

Dara Eklund - EE. UU

Nos acercamos al Objetivo.

Es natural que los Teosófos se dediquen a explorar el alma en unos momentos en que parece que tantos elementos divisorios siguen actuando en la sociedad. Defendiendo el ideal de que "La fraternidad es un Hecho de la Naturaleza,” parece que la humanidad en general todavía no haya reconocido este Hecho. Aunque se hable de lealtad a "La unidad en la Diversidad,” los elementos diversos no se han integrado todavía en una perspectiva equilibrada y mucho menos en una unidad. Observamos en el precepto Taoísta antiguo que "El Gran Camino es muy simple, pero a la gente le gustan los caminitos”. También la filosofía china nos ha mostrado que para tener armonía en el mundo debemos tener primero armonía en el individuo, la familia y la nación. La armonía comienza, pues, con nosotros, en el corazón y en la vida cotidiana, dominando las tendencias negativas que nos han separado de nuestro Ser Verdadero.

Como escribió Alice Cary en su poema "Nobility":

"El valor verdadero está en Ser, no en parecer - en hacer, cada día que pasa, algún cosa buena - no en soñar con hacer grandes cosas con el tiempo … no hay nada tan grande como la bondad, ni nada tan regio como la verdad." Influimos en toda la humanidad con estos simples comienzos.