¿Cómo Avanzar? Opiniones sobre Futuras Posibles Actividades Globales de la ST
Suzanne E. Hassanein – Canadá
Suzanne es la presidenta de la Asociación Teosófica canadiense. Vive en Beaconsfield - Quebec, y ha sido un miembro de la ST desde 1981.
Siendo consciente de las fuerzas exteriores que trabajan en el mundo de las maravillas de las innovaciones tecnológicas - y con muchas más que vendrán, estoy segura - hemos sido bombardeados con nuevas ideas a través de películas poco convencionales. Casi sin ser anunciadas, estas películas muestran un nuevo modo de tratar las cuestiones de ocultismo, magia, y dramas psicológicos o espirituales. Pero a menudo hacen énfasis en las lecciones morales. Puedo enunciar sólo algunas de tales películas que he observado.
Es posible que estas películas hayan afectado la antigua manera en que la Teosofía ha sido presentada. Sólo enumero algunas películas abajo - y se describen lo más sucintamente posible para el lector interesado, que puede no haberlas descubierto.
Unas de las tareas fundamentales en el estudio de la Teosofía es poder pensar por uno mismo y, para aprender a hacerlo, nos dedicamos a ir acumulando información e instrucciones, con el fin de poder iniciar el proceso.
El Catedrático P. Krishna es actualmente responsable del centro de estudio de Krishnamurti en el Centro de Educación Rajghat de la Fundación Krishnamurti India en Varanasi. Ha escrito artículos y libros sobre varias cuestiones acerca de las enseñanzas de J. Krishnamurti. P. Krishna ha dado conferencias por todo el mundo y es un miembro de toda la vida de la Sociedad Teosófica.
Mary trabajó y vivió en Adyar durante muchos años. Fué Vicepresidenta Internacional desde 1996 hasta 2001 y Secretaria Internacional desde 2002 hasta 2008, cuando renunció. Actualmente vive en Ferndown, Dorset, cerca de Bournemouth, en el Reino Unido.
Jan Jelle es el Secretario General de la Sección Belga. Es miembro de la Sociedad Teosófica desde 1976 y vive en Tervuren.
El próximo 17 de noviembre, aniversario de su fundación, la Sociedad Teosófica entrará en el año 135 de su existencia. Los aniversarios son momentos para recordar el pasado, pero son también oportunidades de anticipar el futuro. ¿Cuál es el futuro de la Sociedad y, todavía más importante, del mensaje de la Teosofía que nuestra Sociedad aporta al mundo? Aquí, el enfoque está en el mensaje; la Sociedad que lo transmite puede considerarse más adelante. La pregunta del título no puede ser respondida individualmente por parte de nadie. Sólo la sabiduría colectiva de muchos teósofos pueden estudiarla de forma adecuada. Sin embargo, algunos aspectos particulares de la pregunta podrían incluir los siguientes puntos:
Es obvio para todos que hoy, en el mundo, ha surgido una situación muy difícil que constituye un desafío extraño para cada uno de nosotros. Por una parte tenemos codicia (la crisis financiera) y por otro lado enraizado fanatismo. Observando esta situación uno se pregunta si la Sociedad Teosófica (ST) puede contribuir de alguna manera.